Servicios, TNE y Credencial

Servicios, TNE y Credencial

Asistencia en Salud Mental:

La Universidad, con el objetivo de contribuir a la comunidad estudiantil en temáticas de salud mental, pone a disposición un médico psiquiatra, a cargo de la Subdirección de Asuntos Estudiantiles.

Los canales facultados para realizar la derivación, son CAPUBO y/o DAAF, quienes derivarán oportunamente para el apoyo médico a los estudiantes. En caso de existir una alta demanda o una complejidad mayor para este apoyo, la Universidad derivará a centros de atención externas que puedan atender y/o complementar la atención estudiantil.

 

Proyectos estudiantiles:

Los proyectos estudiantiles, son financiados con recursos presupuestarios de la Subdirección de Asuntos Estudiantiles. Estos fondos concursables, son difundidos e informados oportunamente por la Dirección de Comunicaciones, con la finalidad que la comunidad estudiantil, puede realizar las gestiones pertinentes a las bases que se establezcan para dicha postulación.

Los dineros asignados cada año, corresponden a un monto a repartir de $10.000.000, los cuales son adjudicados bajo una comisión que evalúa y califica la pertinencia de cada proyecto postulante.

A su vez, la DAE ayuda a los estudiantes a postular a los procesos concursables del ministerio de Educación y JUNAEB.

Estos fondos, son adjudicados de manera anual y administrados por esta Dirección, la cual ayuda a sus ganadores, a que puedan administrar los recursos de manera eficiente y oportuna.

 

Actividades recreativas estudiantiles:

Estas actividades, están centradas en promover e incentivar la cultural, el deporte y la recreación, donde la comunidad estudiantil pueda formar lazos inter-facultades.

A continuación, se detallan las actividades estudiantiles dentro del periodo académico:

  • Bienvenida
  • Talleres Libres y Homologables
  • Campeonatos deportivos
  • Alianzas de facultades
  • Aniversario de la Universidad
  • Presentación artística de talleres
  • Fiestas Patrias para estudiantes
  • Academia de liderazgo
  • Intervenciones recreativas, deportivas y de salud para la comunidad estudiantil
  • Feria de Salud Mental
  • Feria de emprendimientos estudiantiles
  • Feria de convenios complementarios.
  • Obra de teatro estudiantil.
  • Intervenciones con regalos de marcas

Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)|

La TNE es un beneficio administrado por JUNAEB que acredita la calidad del alumno regular en una institución de educación superior y que hace efectiva la rebaja en la tarifa de los servicios de transporte público.

Este beneficio está disponible para todos los estudiantes regulares que cursen carreras de pregrado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación, así como para los estudiantes de postgrado (Magíster o Doctorado) que cumplan con los requisitos socioeconómicos establecidos por JUNAEB y TNE, conforme a lo indicado en el oficio 878 acreditado por la institución.

Asuntos Estudiantiles colabora con el proceso de obtención y revalidación de la TNE tanto en estudiantes nuevos como antiguos.

Si tienes alguna pregunta al respecto, no dudes en dirigirte a cualquiera de las oficinas de DAE para mayor información, o escribirnos a [email protected] desde tu correo institucional. Más información de la TNE visita su página: https://www.junaeb.cl/tarjeta-tne/ 

Si eres estudiante nuevo/a y es la primera vez que estudias en una Institución de Educación Superior, el proceso para obtener la TNE de Educación Superior se realiza a principio de año. Para ello, debes:

  • Ingresar a https://pagos.ubo.cl/
  • Digitar tu RUT y presiona “ver cuotas”
  • Selecciona el botón “Pago otros Servicios”
  • Selecciona PAGO TNE ALUMNOS NUEVOS
  • Completa con tus datos personales y paga $2.700
  • Procesado el pago, te enviaremos la confirmación a tu correo institucional
  • Adicional al pago, debes tomarte una fotografía en el Capturador Online de TNE ingresando a https://capturadortne.cl/

El capturador online, está disponible solo para quienes cuenten con cédula vigente, de lo contrario deberás acudir a Oficinas TNE, puedes buscar la más cercana en https://www.junaeb.cl/oficinas-tne/

Cuando cumplas con ambos procesos, tu TNE llegará a la universidad y te contactaremos desde DAE para que la retires.

Este proceso debe realizarse cada año por los estudiantes antiguos de la UBO, siempre y cuando mantengan su calidad de alumno/a regular.

Asimismo, pueden realizarlo los estudiantes nuevos/as que hayan estudiado previamente en otra Institución de Educación Superior y cuenten con una TNE en buen estado, emitida posterior al año 2015.

Para realizar el proceso de revalidación de tu TNE debes:

  • Ingresar a https://pagos.ubo.cl/
  • Digitar tu RUT y presiona “ver cuotas”
  • Selecciona el botón “Pago otros Servicios”
  • Selecciona PAGO TNE ALUMNOS REVALIDANTES
  • Completa con tus datos personales y paga $1.100
  • Procesado el pago, te enviaremos la confirmación a tu correo institucional
  • Posteriormente, te informaremos las fechas disponibles para realizar la Revalidación Tecnológica (inserción de la TNE en el tótem Bip), y pegado de sello, ya que dependemos de la información oficial proporcionada por TNE. Generalmente este proceso se inicia en abril de cada año.
  • Revalidación Tecnológica

Se realiza insertando la TNE en los tótems Bip (gris). El proceso se realiza exitosamente cuando la pantalla de muestra el mensaje “PASE EXTENDIDO”.

Hay ocasiones que la pantalla del tótem podría no mostrar esta indicación en los siguientes casos:

  • Si solo indica el saldo de la tarjeta, significa que la TNE no se encuentra revalidada y que el/la estudiante debe verificar que haya realizado el pago ($1.100) y recibido el correo de confirmación de la DAE, que señala que ha sido inscrito exitosamente.
  • Si aparece el texto “ACÉRQUESE A UNA OFICINA DE ATENCIÓN”, la tarjeta presenta daño tecnológico y deberá acercarse a un centro CAE de atención BIP, presentando TNE vigente, certificado de alumno regular y cédula de identidad. - Revisa las oficinas disponibles en https://www.tarjetabip.cl/canales-de-atencion.php
  • En caso que la tarjeta esté perdida o con daño físico debes dirigirte a las oficinas de TNE y realizar el trámite de reposición de tarjeta.

Si perdiste tu TNE, la robaron o se encuentra muy deteriorada, debes realizar este trámite directamente en alguna oficina presencial de TNE o en la oficina virtual.

Para ello, debes presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Pagar $3.600 en el botón de pago disponible en la página de TNE https://www.junaeb.cl/paga-tu-reposicion/ (guarda el comprobante, ya que te lo solicitarán)
  • Certificado de alumno regular (CAR), puedes descargar en https://certificados.ubo.cl/
  • Constancia de Carabineros por pérdida de documentos. (En caso de robo o pérdida). Puedes solicitarlo en https://comisariavirtual.cl/
  • En caso de deterioro, debes presentar la TNE.
  • Estudiantes de postgrado (Magíster o Doctorado) deben presentar adicionalmente un Certificado que acredite que cumple el requisito socioeconómico conforme a lo indicado en el Oficio N°878 de JUNAEB.

Los/as estudiantes que realicen su práctica profesional podrán acceder al beneficio a través de su IES.

Para esto necesitamos que realices lo siguiente:

  • Debes solicitar el Certificado de Práctica Profesional en la DAE.
  • Presenta este certificado en tu Escuela, quien debe completar todos los datos requeridos, incluyendo las fechas en las que realizarás la práctica profesional. El Director/a de carrera deberá firmar y sellar el documento.
  • Al presentar este documento en la DAE, podremos orientarte según tu situación particular.

El beneficio de TNE, será entregado hasta la fecha de plazo que indique el documento.

IMPORTANTE: Quedan excluidos del beneficio de la TNE, los/as estudiantes de la carrera de Derecho que se encuentren realizando práctica profesional, en calidad de postulantes de la Corporación de Asistencia Judicial. Esto se basa en la jurisprudencia indicada por la Contraloría General de la República en el oficio N° 021272, del 18 de marzo de 2016.

Si cursa un programa de Magíster o Doctorado, para acceder al beneficio, es necesario realizar una evaluación socioeconómica, la cual determinará si cumples con el requisito económico según el ingreso per cápita establecido por JUNAEB/TNE.

Para solicitar esta evaluación, debe escribir desde su correo institucional a [email protected]. En respuesta, le indicarán los documentos que deberá enviar para ser evaluado/a por la Asistente Social.

 

Si la solicitud es aprobada, se emitirá un certificado conforme al Oficio N°878 de JUNAEB, el cual deberá presentar en oficina de TNE junto con la documentación requerida para la Reposición.

En el caso que le corresponda una Revalidación, se le proporcionará orientación sobre el proceso correspondiente.

Pago TNE 2025

Se habilitará a partir del 06 de enero 2025.

 

Credencial Universitaria

La credencial universitaria te acredita como alumno y miembro de la UBO. Es una herramienta esencial que permite mejorar las condiciones de seguridad en los campus para los estudiantes de la Universidad.

¿Qué servicios tengo?

  • Acceso a los diversos descuentos externos con los que cuenta la Subdirección de Asuntos Estudiantiles.
  • Acceso a los servicios de la biblioteca de la Universidad Bernardo O’Higgins (préstamos de libros, e – books, computadores y espacios para el estudio).
  • Este es tu medio de ingreso e identificación en la UBO. Recuerda tenerla siempre contigo.

¿Cómo obtengo mi credencial universitaria?

  • Para obtener tu credencial, debes escribir desde tu correo institucional a [email protected], solicitando información.
  • En caso de ser tu primera credencial, deberás responder el cuestionario que te envíen.
  • En caso de ser reposición, deberás pagar 0.10 UTM y seguir los pasos entregados.
  • Para más información, puedes escribir a [email protected], acercarte a nuestras oficinas en Campus Viel y Rondizzoni I, contactarnos a los teléfonos 2 2477 4110 o 600 366 5555, o revisar el Procedimiento de Credenciales aquí.

Descarga UBO App

Aquí puedes descargar tu la aplicación de la UBO, con la cual puedes mostrar tu credencial virtual.

¿Qué es el seguro escolar?

Un accidente escolar incluye todas aquellas lesiones que sufran los y las estudiantes que produzcan incapacidad o muerte, y que ocurran dentro del establecimiento educacional durante la realización de la práctica profesional, o los sufridos en el trayecto (ida y regreso).

No se consideran dentro del seguro aquellos accidentes que no tengan relación con los estudios, o los producidos intencionalmente.

¿Qué hacer en caso de sufrir un accidente escolar?

La persona accidentada debe acudir a cualquier centro de la red pública de salud. La cobertura del seguro incluye:

  • Servicio y atención médica, quirúrgica y dental.
  • Hospitalizaciones, cuando correspondan.
  • Medicamentos.
  • Prótesis y aparatos ortopédicos (incluida su reparación).
  • Rehabilitación física y reeducación profesional.
  • Gastos de traslado.
  • Pensión permanente, temporal o cuota mortuoria, en caso de ser necesario.

¿Cómo se declara?

Quien sufra un accidente, debe presentar una declaración individual de accidente escolar ante el servicio de salud correspondiente, en la que se exprese:

  • Nombre, comuna y ciudad del establecimiento educacional.
  • Datos personales de la persona accidentada.
  • Informe del accidente.

*Este documento deberá ser firmado por una autoridad universitaria, como el Subdirector de Asuntos Estudiantiles, el Director/a de Escuela, Jefe/a de Carrera, o la TENS de turno en el momento de atender al o la estudiante.

¿Cómo acreditar un accidente de trayecto?

Para acreditar un accidente de ida o regreso, entre la casa y el establecimiento educacional, o el lugar donde se realiza la práctica profesional, será necesario presentar los siguientes documentos:

  • Un parte emitido por Carabineros.
  • La declaración de testigos presenciales.
  • Cualquier otro medio de prueba fidedigno que acredite el accidente.

Ley N° 16.744.

Imparte instrucciones respecto a la cobertura del Seguro Escolar respecto de los estudiantes del área de la salud que se encuentren realizando su práctica profesional u otras actividades académicas en centros de atención médica, y que resulten contagiados por Coronavirus COVID-19.

DESCARGA LA DECLARACIÓN INDIVIDUAL DE ACCIDENTE ESCOLAR AQUÍ

Office 365

DTI y DAE te invitan a utilizar este beneficio, utiliza de manera online las herramientas del Office 365 de forma gratuita por ser estudiante UBO.

Lee las instrucciones del Manual que encontrarás abajo.

Subdirección

Nuestras áreas

Otras direcciones